viernes, 8 de agosto de 2025

Estrenos en cine

 

Otro viernes de locos (2025).  Dirección: Nisha Ganatra. Actores: Lindsay Lohan, Jamie Lee Curtis, Chad Michael Murray, Mark Harmon, Christina Vidal, Haley Hudson, Lucille Soong, Stephen Tobolowsky, Rosalind Chao, Julia Butters. Género: Comedia. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 51 minutos. Versiones: subtitulada, español. Formato: 2D y 4D. ATP

Una comedia familiar a puro entretenimiento

En el 2003 se estrenó en nuestro país “un viernes de locos”. Ahora llega su secuela, en la cual seguimos a Tess (Jamie Lee Curtis) y a su hija Anna Coleman (Lindsay Lohan), una mujer exitosa representante de artistas dentro de la música, que dejó de actuar en escenarios y es madre soltera de la adolescente Harper Coleman (Julia Butters). Pero la madre de Anna, Tess está casada con Ryan (Mark Harmon) trabaja como terapeuta, apoya a su nieta y la protege.

Tess y Anna siguen teniendo algunas dificultades, por otra parte Harper tiene problemas en la escuela con una de sus compañeras con la que se llevan como perro y gato. Con Lily Reyes (Sophia Hammons)  un día se pelean en una clase durante una actividad en el laboratorio de la escuela y todo termina mal y son citados sus padres. Concurren a la escuela Anna y Eric Reyes (actor filipino-canadiense Manny Jacinto) un simpático viudo británico padre de Lily y tienen un cruce en los pasillos del colegio y nace el amor a primera vista.

Pasan unos seis meses y Anna y Eric deciden casarse, el problema está con las adolescentes que no se llevan bien y la pareja se irá a vivir a Inglaterra, pero Happer quiere quedarse en Los Ángeles ya que  allí tiene sus actividades y sus prácticas de surf. Unos días antes de la boda, todos se reúnen en una gran fiesta y allí aparece una extraña psíquica interpretada por Vanessa Bayer y no tarda en caer una especie de rayo y vuelve suceder un fenómeno: Anna, Tess, Lily y Harper intercambian lugares.

Las dos actrices, Jamie Lee Curtis (a sus 66 años está genial) y Lindsay Lohan tienen mucha química, son dinámicas, tiene mucho oficio y una gran destreza actoral y esta última además es productora. Compone un atractivo personaje Chad Michael Murray como Jake y se suma algún cameo. Una de las fallas son los personajes de las adolescentes que no conectan tanto como el de las adultas.

Es una comedia divertida, el cambio de cuerpos y los conflictos generacionales están bien aplicados, se construyen buenos enredos, con un ritmo ágil, vuelve hablar de los vínculos, tiene momentos emocionantes,  estupendo el vestuario de Natalie O'Brien y hay un homenaje a las películas clásicas como "Dirty Dancing",  entre otras. Es previsible si pero te deja una sonrisa en el rostro. Buena

La hora de la desaparición (2025). Dirección y Guion: Zach Cregger. Actores: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, con Benedict Wong, Amy Madigan. Género: Thriller. Terror. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 8 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Formato: 2D y 4D. P16

Terror psicológico

La trama se desarrolla desde la mirada de un niño de 8 años de edad, Alex Lilly (Cary Christopher), tímido, callado que vive en un pueblo ficticio estadounidense tranquilo donde varias familias tienen a sus hijos y  estos juegan y concurren a la escuela. Alex dice que varios compañeros de su aula siendo de madrugada, a las 2:17, hora en la que estaban durmiendo, de pronto salen corriendo por las calles con los brazos extendidos como volando y desaparecen. Las cámaras de seguridad pierden el rastro de diecisiete niños, solo él quedo.

El desarrollo de los hechos se encuentra dividido en capítulos describiendo varios personajes: Una profesora Justine Gandy (Julia Garner); Archer Graff (Josh Brolin, uno de los productores ejecutivos), el padre de uno de los niños desaparecidos; Paul (Alden Ehrenreich) un policía que está entre la ley y su pasado y casado; James (Austin Abrams) un drogadicto y ladrón; Marcus (Benedict Wong) director y profesor de la escuela; entre otros.

Las situaciones que viven estos personajes se entrecruzan, nos proporcionan saber más de estos habitantes, se va generando tensión, misterio, descubrir las miserias humanas y los secretos, el dolor, la locura y la angustia, entre otras vivencias.  

Un thriller paranormal y psicológico que cuenta con las buenas actuaciones de: Josh Brolin, Julia Garner, el niño actor Cary Christopher y el personaje de Amy Madigan (reconocida actriz uno de sus trabajos “La cacería”). Se van creando atmósferas de terror  que pueden llegar a impactar y buenos planos, se puede notar un claro homenaje tanto a John Carpenter como a Alfred Hitchcock. Uno de los problemas que tiene es que la primera hora arranca bien, pero con los clichés ya conocidos, va dejando  algún cabo suelto y situaciones incoherentes, entre otros elementos. Buena

El Último Rodeo (2025).  Dirección: Jon Avnet. Actores: Neal McDonough, Mykelti Williamson, Sarah Jones, Daylon Swearingen, Christopher McDonald, Ruvé McDonough, Graham Harvey, Jobie James, Kamen Casey, James Frederick Spake, Mollie Milligan, John W Heath, Lena Harmon, Gary Sievers, D. Reride Smith, Gabrielle Reyes. Género: Drama. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 56 minutos. Versiones: Subtitulado, español P13

Las segundas oportunidades, el amor y la fe lo puede todo

Aquí cuenta los momentos que vive Joe Wainwright (Neal McDonough), un ex campeón mundial de monta de toros, viudo, jubilado, que vive tranquilo en el campo y en su vida ha cometido varios errores que iremos viendo. Joe  tiene una hija, Sally Wainwright (Sarah Jones), y un nieto llamado Cody Wainwright (Graham Harvey) a los que adora, son la luz de sus ojos. La vida le juega una mala pasada cuando su nieto sufre un golpe en una competencia de Béisbol, cae internado y es preciso sacarle un tumor cerebral. Su hija no tiene dinero y el seguro que Joe tiene no llega a cubrir los gastos.

Joe aún mantiene los contactos con quien organiza la competencia de montar toros, busca participar de la competencia. Esto es muy riesgoso dado que hace varios años se rompió el cuello montando un toro y tuvo que dejar de participar. El premio es muy tentador y es para salvar a su nieto, ya que puede conseguir, si gana, 750.000 dólares. La fuerza y el mantenerse 8 segundos son suficientes sobre distintos toros y pese a la oposición de su fiel amigo Charlie Williams ( Mykelti Williamson) este igual lo acompaña.

En este nuevo camino se encuentra con jóvenes que se burlan por su edad, otros que lo respetan. Va a tener nuevas vivencias y a reencontrarse con viejos amigos, también lo va llevando a reconciliarse con su hija, cerrar errores del pasado a causa de sus viajes, el alcohol, su ausencia y no cumplir con su rol de padre ni de esposo.

Vamos viendo como se prepara para la gran competencia y quienes lo rodean, a través de estupendo planos relacionados con la acción, como sujetan las cuerdas, la fiereza  de esos toros, la respiración y la salida de los corrales para su monta. Se va generando un interesante clímax, con algo de cowboy, incluye momentos emocionantes, va mostrando una vez más como funciona el sistema de salud en Estados Unidos, su política. Tiene un toque de fe y es una historia previsible y bien actuada. Buena

Buscando a Shakespeare. Dirección: Gustavo Garzón. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 29 minutos. ATP.

Este documental cuenta la historia de una búsqueda. Gustavo Garzón, actor, y Mariana Sagasti, directora teatral, se proponen desentrañar cómo se interpreta actoralmente y quién es el verdadero autor detrás de una de las figuras más importantes de la literatura universal: William Shakespeare. Buena

Las reglas del juego (2025). Director: Matías Szulanski. Actores: Grace Ulloa, Juan Morgenfeld, Juana Palazzi, Franco de la Puente, Pascual Carcavallo, Valentina D’Emilio. Género: Drama. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 6 minutos. P13

Laura es la novia de Juan. Cuando Juan se entera de que Marcos, su ex amigo, tiene una nueva novia, intentará conquistarla para vengarse de él por el pasado. Laura, celosa, recurre a su ex para intentar darle celos a Juan.

Congresos - Fracaso de una tesis (2024). Dirección: Belén Ciancio. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 24 minutos. ATP

En los eventos académicos suceden cosas que no están en los programas, y la escritura y defensa de una tesis puede tener un giro inesperado, a veces siniestro, que conecta con otra memoria pero también con la resistencia y el arte queer del fracaso. Las imágenes y sonidos de este diario de viaje no corresponden a registros institucionales, se cruzan con diferentes temporalidades, en la búsqueda de una reflexión poética audiovisual (sin esquivar el absurdo), sobre la academia, la extranjería (geográfica y del género) y la orfandad, más allá de la memoria personal. 

@susanasalerno1

jueves, 31 de julio de 2025

Calígula, el juguete de un loco

 

Un joven Calígula impaciente por reinar, ordena acelerar la muerte de Tiberio, su antecesor. Cuando consigue ser César es aclamado por una mayoría que lo adora.

Cobarde y temerario al mismo tiempo, su inmadurez precisa del asesoramiento de tres figuras de las que depende emocional y estratégicamente: Por un lado, sus dos mujeres predilectas: su hermana y amante Drusila y su ex amante Cesonia; y por otro, Incitatum, su caballo.

Ninguna acción será tomada sin el asesoramiento de alguno de los tres, ninguna ropa se pondrá, ningún camino será iniciado sin haber sido sugerido por alguno de ellos. De a poco irá tomándole gusto al poder, pero sus berrinches, el derroche desenfrenado, y su creciente impiedad, irán restándole popularidad. La muerte de su hermana acelera su locura.

Sus disposiciones y caprichos ya no encuentran límite, su crueldad es indiscriminada. Pero curiosamente no serán, ni el senado en su contra, ni el pueblo hambriento que le teme, quienes le pongan freno a su depredación. Su mayor enemigo, el más poderoso, quien acabe con él, no será sino su propia locura.

Autoría: Marina Wainer. Actúan: Romi Pinto, Iván Steinhardt, Marina Wainer. Escenografía: Marina Wainer. Iluminación: Marina Wainer. Diseño gráfico: Romi Pinto. Asistencia de dirección: Marco Riccobene. Producción general: El Vacío Fértil Compañía Teatral. Puesta en escena: Marina Wainer.

Dirección: Marina Wainer.

Duración 75 minutos.

Funciones: viernes 21:30 hs - Hasta el 29/08/2025

Localidades $16.000

http://www.lafraguacultural.com

Espacio Cultural La fragua: Av. Rivadavia 4127 CABA

Mi Opinión: Una obra original, con una temática atemporal, divertida y dramática.  Una puesta impecable con destacadas actuaciones. Te mantiene atento en todo momento, pasaron muchos años pero refleja nuestra actualidad en 2025

Recomiendo!! Muy Buena.

@susanasalerno1



Estrenos en cine

 

Cuando cae el otoño (2024). Dirección: François Ozon. Actores: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin, Vincent Colombe, Sophie Guillemin, Garlan Erlos, Malik Zidi, Marie-Laurence Tartas, Paul Beaurepaire. Género: Comedia Dramática, Thriller. Origen: Francia. Duración: 1 hora 44 minutos. P13

A veces la vida da segundas oportunidades

Aquí conocemos a la protagonista de esta historia, Michelle Giraud (Hélène Vincent, “Por gracia de Dios”) quien goza de su jubilación en una bella casa donde vive sola. La casa se encuentra ubicada en un pueblo de Borgoña, en la campiña francesa. Todo allí es tranquilo y Michelle se encuentra a menudo con su mejor amiga Marie-Claude Perrin (Josiane Balasko, “Por gracia de Dios”), a quien acompaña cuando va a visitar a su hijo Vincent Perrin (Pierre Lottin, “Unidos por la música”) quien se encuentra en la cárcel.  El día que es liberado y busca trabajo, Michelle quien es generosa siempre está para ayudarlo.

Se acerca la celebración del día de todos los santos y Michelle prepara la habitación, la comida y el postre para recibir a su hija Valérie Tessier (Ludivine Sagnier, “Napoleon”) con quien no tiene una buena relación y a su nieto Lucas Tessier (Garlan Erlos y adolescente Paul Beaurepaire) que vienen desde Paris y van a pasar una semana de vacaciones, está feliz porque va a disfrutar de su nieto a quien adora. A medida que pasan los minutos sabremos más sobre esta relación en la cual su hija está llena de reproches. A pesar de todo el esfuerzo que pone Michelle nada sale según lo planeado.

Está bien narrada dentro de un drama familiar en el cual hay intriga, secretos, mentiras y muertes, las actuaciones de Hélène Vincent y  Josiane Balasko son  impecables, juntas tienen mucha química, frente a la pantalla brillan y son entrañables. Y el resto del elenco secundario cumple correctamente con los personajes.

La trama muestra como la gente habla y juzga sin pensar cuanto pueden lastimar, estas dos mujeres ahora jubiladas tiene un oscuro pasado y las miran mal. Al único hijo mayor que tiene una de estas mujeres, la sociedad lo mira mal porque recién salió de la cárcel y la única que le tiende una mano es la amiga de la madre de él. Por otra parte muestra la insatisfacción que tiene de la vida y el rencor que tiene una hija hacia su madre.

El film habla de las segundas oportunidades, del respeto, la antipatía, el perdón, los prejuicios, como puede influir el pasado, de los vínculos entre madre e hija y de ciertos seres humanos en general y la mirada de un niño. Además habla del otoño de la vida, contiene imágenes con hermosos colores, lugares y una buena estética. Resulta adorable, dura,  profunda, emocionante y te lleva a la reflexión. Muy Buena

Exorcismo: El ritual (2025). Dirección: David Midell. Actores: Al Pacino, Dan Stevens, Ashley Greene, Abigail Cowen, Patricia Heaton, María Camila Giraldo, Liann Pattison, Courtney Rae Allen, Ritchie Montgomery, Emily Brinks. Género: Terror. Origen: Estados Unidos, India. Duración: 1 hora 38minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Una lucha entre la fe y las fuerzas del mal

Dice que se encuentra basada en hechos reales y como suele suceder en estos eventos hay una introducción de la época y una descripción de los personajes. Obviamente se centra en el caso de posesión demoníaca de Emma Schmidt (Abigail Cowen, “Mientras estés conmigo”), a quien le irán haciendo durante varios meses sesiones de exorcismos a cargo de un sacerdote veterano, Theophilus Riesinger (Al Pacino, “La casa Gucci”), en la ciudad de Earling en 1928, acompañado de otro sacerdote más joven, Joseph Steiger (actor británico Dan Stevens, “Abigail”), y un grupo de monjas.

Lo que sigue cae en lugares comunes, escenas que ya se vieron prácticamente en todas las historias de este tipo. La presencia demoniaca, la oscuridad, las creencias, los momentos macabros, los cambios de voz de la poseída, los gritos y el hablar en otras lenguas. Sumado a las consultas médicas que diagnostican una enfermedad mental y  el dilema entre lo paranormal y lo psicológico.

Un film que se apoya en los primeros planos, casi todo con cámara en mano, carece de sustos. Cuenta con el protagónico de Al Pacino que siempre resulta convocante (este actor quien ya tiene 85 años, cuenta con actuaciones inolvidables que quedaron en la memoria de cualquier espectador) aunque en este caso te lleva a pensar porque aceptó protagonizar este personaje, en una historia tan anodina y totalmente predecible. Regular

Amores materialistas (2025). Dirección: Celine Song. Actores: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoe Winters, Marin Ireland, Dasha Nekrasova, Emmy Wheeler, Louisa Jacobson, Eddie Cahill, Sawyer Spielberg. Género: Romance, Drama, Comedia. Origen: Estados Unidos, Finlandia. Duración: 1 hora 56 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Una joven y ambiciosa casamentera de Nueva York se encuentra dividida entre la pareja perfecta y su imperfecto ex. Regular

¿Y dónde está el policía? (2025). Dirección: Akiva Schaffer. Actores: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Kevin Durand, Danny Huston, Cody Rhodes, Liza Koshy, Busta Rhymes, CCH Pounder, Eddie Yu. Género: Comedia, Crimen. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 25 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Pamela Anderson y Liam Neeson encontraron el amor en el set de esta película

Aquí conocemos al teniente Frank Drebin Jr. de la Brigada de Policía de Los Ángeles, hijo de Lt. Frank Drebin (Leslie Nielsen) quien ya falleció y ahora sigue los pasos de su padre, forma parte de la unidad con el capitán Ed Hocken Jr. (Paul Walter Hauser) y un gran equipo. La acción comienza en un banco cuando Sig Gustafson (Kevin Durand) de cabello muy rubio entra en una caja de seguridad para recobrar el dispositivo PLOT ultrasecreto para su jefe, el director ejecutivo de tecnología Richard Cane, el villano  (Danny Huston). Un gran equipo de seguridad está rodeando el banco para atrapar a los mafiosos y justo en ese momento ingresa una niña que viste uniforme de colegio con un chupetín en su boca, una vez adentro se trasforma en el teniente Frank Drebin Jr., ataca a todos y los mata pero esto trae serias consecuencias.

Hay varios que están detrás de un aparato muy especial y peligroso que fabricó el hermano de Beth Davenport (Pamela Anderson). Mientras el teniente Drebin, quien es viudo, investiga un accidente de coche descubre que están involucrados unos multimillonarios siniestros y mientras Drebin está averiguando, casualmente conoce a Beth, ambos quedan flechados y juntos intentaran resolver el caso antes de que sea demasiado tarde.

Las actuaciones son flojas, en el caso de Liam Neeson y Pamela Anderson tienen buena química y experiencia (en la actualidad son pareja) intentan en todo momento salir a flote y a la hora de ser graciosos exageran. La historia carente de sentido y no tiene la esencia de Leslie Nielsen en los 80's.

Va englobando  una sucesión de chistes que resultan flojos, con varios gags que van parodiando a otras películas. La fotografía acompaña bien al relato, al igual que su música y entretiene por momentos. Tiene una escena postcréditos que ofrece una serie de guiños relacionados con el film que se vio en pantalla. Regular.

Historias de papel (2025). Dirección: Florencia Nizzo, Actores: Juan Gil Navarro, Hugo Arana, Gloria Carrá, Rita Terranova, Laura Azcurra, Tomás Castiglione, Sofía Korrenfeld, Carla Del Huerto, Mechi Bove, Emanuel Biaggini, Richard Manis. Género: Drama, Origen: Argentina. Duración: 1 hora 20 minutos. P13

Emotiva y reflexiva

Esta es una historia coral de cinco personajes y sus conflictos; con las interpretaciones de: Juan Gil Navarro, Hugo Arana, Gloria Carrá, Rita Terranova, Laura Azcurra, Tomás Castiglione, Sofía Korrenfeld, Carla Del Huerto, Mechi Bove, Emanuel Biaggini, Richard Manis, entre otros.

Un breve detalle de cada una de estas historias. Una pareja prácticamente quebrada tras la pérdida de su hijo, a  partir de lo cual él intenta reconstruir su vínculo, ella (Azcurra) en cambio tapa todo mirando las redes sociales e ingresa a un mundo virtual. Por otra parte, una hija que se enfrenta a la enfermedad de su madre (Terranova) viendo lo que hace el Alzheimer.

Vemos también una joven que sueña con ser artista, que concurre a distintos casting, desea llenar teatros y triunfar. Se pasa buscando oportunidades y un día debe decidir. Ella vive con su hermana Ana (Carrá) que tiene 50 años es soltera, no tiene una pareja estable y tiene el deseo de ser madre.

El film nos muestra los momentos que vive Federico (Gil Navarro), que está casado con Laura tiene dos hijos, no le presta atención a su familia y vive pensando en los negocios y en el trabajo pero llega a su vida una situación donde debe valorar la vida y la familia.

Otra de las historias es la de un anciano Alfredo (Hugo Arana) que tiene 74 años, es viudo y lo único que tiene es su rutina, pero cuando se acerca su cumpleaños siente una profunda soledad y debe resolverlo. Por último, está la mirada de una niña que vive vendiendo cosas en la calle y puede ser salvada a pesar de su corta edad.

La película cuenta con una buena fotografía, con un gran elenco y buenas actuaciones, donde cada personaje deberá enfrentarse a lo inevitable. Los cuales atraviesan situaciones universales y con varios símbolos.  Habla de la soledad, los miedos, los mandatos sociales, el peso del duelo, la fragilidad de la memoria y el vivir en lo superficial para no caer en la realidad. Es muy humana y mucho se dice a través de las miradas. Buena


Historias de papel, Presentación - Estreno 31 julio



Historias de papel, Rueda de prensa


@susanasalerno1

sábado, 26 de julio de 2025

Puntera de acero 🎭

 

Daniela Dunkelman es una abogada que trabaja como defensora de oficio en el sobrecargado sistema judicial del conurbano de la provincia de Buenos Aires. Su impronta de ver la vida con armonía y el espíritu liberal con el que elige vivir sus raíces judías se pondrán a prueba cuando le asignan la defensa de Miguel, un neonazi que acaba de cometer un crimen por odio racial que se torna tremendamente mediático. Ambos se ven forzados a tener que conocerse para armar una defensa y en ese proceso se verán interpelados al extremo en un camino de condena social que no parece tener retorno.

Autoría: David Gow. Traducción: Iván Steinhardt. Actúan: Romi Pinto e Iván Steinhardt.

Vestuario: El Vacío Fértil Compañía Teatral. Escenografía: El Vacío Fértil Compañía Teatral.Diseño De Sonido: Iván Steinhardt. Diseño De Iluminación: Carlos Kaspar, Marco Riccobene. Diseño gráfico: Romi Pinto. Asesoramiento Legal: Dr Juan Manuel Molina. Asistencia de dirección: Marco Riccobene. Producción ejecutiva: Sol Vannelli. Producción general: El Vacío Fértil Compañía Teatral.

Dirección: Carlos Kaspar.

Funciones: miércoles 20:30 horas hasta 27-08-2025

Localidades $18.000.

El Tinglado Teatro: Mario Bravo 948 CABA


https://www.instagram.com/p/DKOC9jDtrIm/

viernes, 25 de julio de 2025

Estrenos en cine 🎬

 


Los 4 fantásticos primeros pasos (2025). Dirección: Matt Shakman. Actores: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Ralph Ineson, Julia Garner, Paul Walter Hauser, John Malkovich, Natasha Lyonne, Sarah Niles, Género: Ciencia ficción. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 55 minutos. Versiones: Subtitulada, español. Formato: 2D, 3D y 4D.  P13

Los superhéroes enfrentan un gran desafío donde por un lado está la familia y el mundo

Ya conocemos a estos personajes: Reed Richards (Pedro Pascal) quien puede estirarse y doblarse como una goma; su esposa Sue Storm (Vanessa Kirby, muy sólida su interpretación) es la Chica Invisible; su hermano Johnny Storm (Joseph Quinn ) se enciende y es la Antorcha Humana, y el amigo de Reed, Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach, muy divertido), es el monstruo de piedra y tiene mucha fuerza, todos ellos protegen la ciudad, se desarrolla en la década de 1960 pero dentro de un mundo retro-futurista.

Ellos ayudan a todos y participan en distintas entrevistas en televisión, salen en varios noticieros, se da a conocer el embarazo de Sue, un bebé que lleva una búsqueda de dos años y muchos se sienten muy felices, incluyendo a este grupo. Cada uno de estos integrantes cuidan a los habitantes de la ciudad, por su fuerza Ben divierte a los niños por ejemplo levantando un auto que está estacionado, entre otras situaciones.

La tranquilidad termina cuando aparece la amenaza del Devorador de Mundos Galactus (Ralph Ineson) y su heraldo, Silver Surfer (Julia Garner, excelente personaje) que vienen de otro planeta. Si estos 4 fantásticos no le entregan algo muy especial que le dará más poder a este villano los va a devorar a todos y va a destruir el planeta. Los habitantes de esta ciudad ante el ultimátum quieren que ellos le entreguen lo que les pide este temeroso villano pero los cuatro fantásticos deciden viajar al espacio para enfrentarse a Galactus.

Las actuaciones, en algunos casos son más sobresalientes que otras, la figura del personaje que compone  Julia Garner con su  tabla de surf posee un fuerte temperamento; Ralph Ineson impresionante su voz y su aspecto físico; es un monstruo enorme que arrasa Manhattan y se desenvuelve de forma similar a Godzilla. El duelo entre estos superhéroes y el mal ofrece mucha acción, adrenalina, efectos especiales impresionantes y hasta se da un tiempo para un homenaje a “Interstellar” de Christopher Nolan.

Durante los primeros minutos de la película se brindan detalles de los personajes, con escenarios fantásticos, algunos flashbacks muestran a estos personajes y sus motivaciones, resulta emotiva cuando vemos el bebé en la panza de Sue, el parto y otros momentos divertidos y conmovedores. Habla de los vínculos de la primer familia de superhéroes, lo que es capaz de hacer una madre por proteger a su hijo y además toca otros temas muy interesantes. Cuenta con un buen vestuario, dirección de arte, sumado a otros rubros técnicos y todo acompañado por la banda sonora de Michael Giacchino. Un buen pasatiempo. Tengan en cuenta que hay dos escenas post-créditos. Buena

Los tipos malos 2 (2025). Dirección: Pierre Perifel y JP Sans. Actores (voces originales): Sam Rockwell, Marc Maron, Craig Robinson, Anthony Ramos, Awkwafina, Danielle Brooks, Maria Bakalova, Natasha Lyonne, Zazie Beetz, Richard Ayoade, Género: Animación. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 44 minutos. Formato: 2D, 3D y 4D. ATP

Estos tipos malos se encuentran con chicas malas y juntos vivirán una gran aventura

Vuelven a la acción “los tipos malos 2” siendo la secuela de aquella que se estrenó en marzo de 2022.  Los personajes son animales muy carismáticos, divertidos y ladrones. Lobo (Sam Rockwell) y su banda compuesta por: Serpiente (Marc Maron), Tiburón (Craig Robinson), Piraña (Anthony Ramos) y Tarántula (Awkwafina).

Ahora salen de prisión,  quieren ayudar, trabajar y ser los tipos buenos. El Lobo presenta su currículum en un banco pero no lo logra, ya que casualmente asaltó este lugar por lo menos unas tres veces por lo tanto quedan que lo van a pensar. Ellos intentan por todos los medios trabajar decentemente. Pero algo pasa y quedan involucrados en algo ilegal.

Es cuando el Lobo es secuestrado secretamente por las tipas malas  Kitty Cat (Danielle Brooks), Pigtail (Maria Bakalova) y Doom (Natasha Lyonne) que pretenden que las ayuden para cometer un ilícito; robar un cohete. Su equipo acude al rescate pero también quedan involucrados con los hechos. Por otra parte cuando se encuentran con ciertas pistas otros amigos intentarán ayudarlos, entre ellos: Zazie Beetz (Diana Foxington),  profesor Repert Mermelada (Richard Ayoade), la jefa de policía Chief Misty Luggins (Alex Borstein ) y Tiffany Fluffit (Lilly Singh).

La trama va mezclando humor, acción, sátira, ciencia ficción y distintas emociones. Las secuencias de acción, persecuciones y el viaje al espacio resultan rimbombantes y visualmente extraordinarias. Tiene toques similares a otros films como “Misión Imposible” y el estilo al cine de James Bond, entre otras. El film resulta más vibrante y la banda sonora de Daniel Pemberton  aporta buenos temas musicales con distintos ritmos. Resulta una colorida diversión, llena de gags, sencilla y ambiciosa pero que cumple con la propuesta. Recuerden que tiene 2 escenas post créditos. Buena

@susanasalerno1

Chau Macoco

 

Vas a disfrutar cada minuto y te vas a reír sin parar

Ser enterrados juntos fue su última voluntad. Mezclar sus cenizas, sus polvos. Mientras consuman ese ritual, sus viudas comparten las experiencias de haber sido compañeras de un Macoco. Componen así una trama atravesada por relatos biográficos y también apócrifos: cómo descubrieron su vocación, cómo se conocieron, cómo serían sus vidas si no se hubieran dedicado al teatro, cuáles fueron sus deseos secretos y por qué siguieron juntos. Entre idas y vueltas al pasado –e inclusive al multiverso—, y con ese humor que ya es una marca reconocible de la escena nacional, Los Macocos celebran sus cuatro décadas de existencia.

Los Macocos son: Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts. Dirección: Mariana Chaud.

Dirección Mariana Chaud

Funciones: Miércoles a domingos, 20.30 horas

Valor de las localidades: $ 17.000 miércoles $ 10.000

Teatro San Martín - Sala Casacuberta: Avda. Corrientes 1530 CABA.

Mi Opinión: Excelente

viernes, 18 de julio de 2025

Estrenos en cine

 
Pitufos (2025). Dirección: Chris Miller. Actores - voces originales: Rihanna, Sandra Oh, Octavia Spencer, Kurt Russell, Nick Kroll, Amy Sedaris, Xolo Mariduena, Billie Lourd, Nick Offerman, John Goodman, Género: Animación. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 32 minutos. ATP

Una misión al mundo real para salvarlo

En esta nueva versión de los “Pitufos”, estos pequeños habitantes azules del bosque nos prometen más aventuras, diversión, sorpresas, risas y despertar distintas emociones, en un clásico entrañable que vuelve con el objetivo de volver a enamorar a sus seguidores y a nuevas generaciones en esta superproducción.

Comienza con un prólogo sobre libros mágicos, los magos, los enemigos y otros temas. Hay una presentación de cada uno de los personajes, ellos cantan, bailan,  viven felices y tranquilos. Un día, Pitufo sin nombre, pide un deseo en el bosque y le es concedido, cuando lanza su energía se abre el portal y la aldea queda al descubierto y todo se complica porque en ese momento Papá Pitufo (voz de John Goodman) es secuestrado.

Esta el mago Gargamel , el villano que ya retirado de la acción vive  con Azrael, su gato. Por otra parte su hermano Razamel (la voz JP Karliak), es un hechicero con una nariz pronunciada, que quiere obtener el libro sagrado para tener todo el poder entre sus manos y dominar al mundo. Es cuando Pitufina (Rihanna), sin nombre (James Corden), junto a toda la banda de Pitufos deciden rescatarlo, llegan a Paris al mundo humano se enfrentan a situaciones peligrosas y son salvados por los Pitufos franceses vigilancia internacional. Ante una serie de enredos los Pitufos se encuentran con Ken (Nick Offerman) que es el hermano de Papá Pitufo y todos juntos deberán proteger el libro mágico.

Este film tiene varios números musicales con canciones de Rihanna, mucho ritmo, se suman nuevos personajes,  buenas coreografías, está llena de magia y fantasía, con varios gags y una paleta muy colorida. Es puro entretenimiento de corte familia. Estos simpáticos personajes pasan por live action, los multiversos y por distintos trazos de animación muy creativos. Una película de animación que garantiza la diversión. Tiene una escena post créditos. Buena 

El novio de Mamá (2025). Dirección: Nicolás Silbert,  Actores: José María Listorti, Daniela Viaggiamari, Francina Di Carlo, Fausto Fallesen, Jorgelina Aruzzi, Alex Pelao, Jero Freixas, Facha Espi. Género: Comedia. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 35 minutos. ATP

Una comedia familiar débil

La trama es muy sencilla, una día se encuentran casualmente en el parque, Leonardo (Listorti), un agente de viajes de unos 51 años y Lucía (Daniela “La Chepi” Viaggiamari, es su debut cinematográfico), que está paseando a su perro, viuda y madre de 2 hijos: la adolescente Pipa de unos 15 años (Francina Di Carlo) y Coco de 11 años (Fausto Fallesen). Leonardo y Lucía comienzan un noviazgo y llega la noche de las presentaciones en una cena familiar.

El primer encuentro resulta fallido con los niños, luego Lucía debe viajar a Bariloche por razones laborales, si ella se desempeña bien como chef quedara contratada para el restaurante de un hotel muy importante y decide que la acompañe Rosa para que cuide a los chicos durante su estadía en su lugar de trabajo que es en un hotel en Bariloche.

Pero algo sucede con Rosa que no puede cuidarlos y quien se ofrece a reemplazarla es Leo.  La función que debe cumplir Leo es ser el niñero y a partir de ese momento surgen distintas complicaciones porque Pipa no acepta a Leo como pareja de su madre y hará una serie de travesuras para separarlos. Los chicos siguen recordando a su padre quien murió en un accidente.

Una historia blanca con buenos mensajes familiares, tiene varias escenas las cuales a ciertos espectadores pueden resultar graciosas y otras resultan emotivas. El film no tiene mayores pretensiones, solo entretiene y es fácil de olvidar. Cuenta con un destacado elenco, dentro del cual algunos salen airosos dada su gran experiencia y cuenta con una hermosa fotografía de Bariloche (Argentina) y Carmelo (Uruguay). Tiene una escena poscréditos. Regular

Sé lo que hicieron el verano pasado (2025). Dirección: Jennifer Kaytin Robinson. Actores: Madelyn Cline, Sarah Pidgeon, Tyriq Withers, Jonah Hauer-King, Chase Sui Wonders, Freddie Prinze Jr., Billy Campbell, Lola Tung, Nicholas Alexander Chavez, Austin Nichols. Género: Terror, Thriller. Origen: Estados Unidos, Australia. Duración: 1 hora 51 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13

Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente automovilístico mortal, ocultan las pruebas y hacen un pacto para mantenerlo en secreto antes que afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una horrible verdad: alguien sabe lo que hicieron el verano pasado... y está decidido a vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por el asesino, descubren que esto ya ha ocurrido antes, y acuden a dos sobrevivientes de la legendaria masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.

Gracias por operar con nuestro Banco (2024).Dirección y guion: Laila Abbas. Actores: Yasmine Al Massri, Clara Khoury, Kamel El Basha, Ashraf Barhoum, Adam Khattar. Género: Drama. Origen: Alemania, Palestina, Catar, Arabia Saudita, Egipto. Duración: 1 hora 32 minutos. P13

Tras la muerte de su padre, dos hermanas palestinas unen fuerzas para burlar la ley islámica de herencia y evitar que su hermano reciba el doble de lo que les corresponde. En una carrera contrarreloj, enfrentan normas religiosas, tensiones familiares y los dilemas de su propia alianza.

Demanda contra el olvido (2025). Dirección: Horacio López. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 11 minutos. ATP

Raúl González Tuñón fue uno de los grandes poetas del siglo XX en lengua española. Viajero incansable, cronista incansable, amigo de Federico García Lorca y Pablo Neruda, su obra marcó a varias generaciones en la Argentina y América Latina.

“Demanda Contra el Olvido, Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón” reconstruye su figura a través de archivos, testimonios y pasajes biográficos que recorren una vida apasionada, creadora y comprometida.

Tony, Shelly y la linterna mágica (2023). Dirección: Filip Posivac.Voces Orinales:  Michael Polák, Antonie Baresová, Ivana Uhlírová, Género: Animación / Familiar / Aventuras. Origen: República Checa. Duración: 1 hora 22 minutos. ATP

Tony es un niño de once años con una característica muy especial: brilla. Sus padres intentan mantenerlo en casa para protegerlo del mundo exterior. Sin embargo, poco antes de Navidad, una niña peculiar llamada Shelly se muda a su edificio y revoluciona su vida.

Por primera vez, Tony tiene una verdadera amiga. Le presenta a Shelly su mundo de fantasía dentro de su búnker de almohadas, y ella le muestra su tesoro secreto: una linterna mágica. Con su luz, crean imágenes y mundos increíbles que solo ellos pueden ver.

Juntos, comienzan una emocionante búsqueda para descubrir el origen de los misteriosos mechones de oscuridad que están absorbiendo la luz del sol en la casa.

 @susanasalerno1